dom. Jun 30th, 2024

Mas alla del principio de Placer – Freud

By psicologos123 May1,2024

En su obra “Más allá del principio del placer”, Sigmund Freud introduce ideas revolucionarias que marcarían un punto de inflexión en su teoría psicoanalítica. Publicado por primera vez en 1920, este trabajo no solo profundiza en la naturaleza de los impulsos humanos, sino que también introduce la noción de la pulsión de muerte, un concepto que desafía su anterior enfoque centrado casi exclusivamente en el principio del placer y la pulsión sexual.

Una de las características fundamentales de este texto es la exploración de la “compulsión a repetir”. Freud observa que ciertos comportamientos repetitivos, a pesar de generar displacer, persisten en los individuos. Estos comportamientos no parecen seguir el principio del placer, que busca la reducción del dolor y el aumento del placer. En cambio, sugiere que actúan bajo una compulsión más profunda y menos consciente, posiblemente indicativa de la pulsión de muerte, que impulsa a los organismos hacia un estado inorgánico original, el “cero energético”.

El ensayo también discute cómo esta compulsión a repetir se manifiesta en los sueños traumáticos, donde los sujetos reviven experiencias perturbadoras, lo que contradice la idea previa de que todos los sueños son cumplimientos de deseos. Esto lleva a Freud a postular que los sueños de naturaleza traumática tienen una función de ligadura en la psique, intentando dominar y elaborar experiencias pasadas no resueltas.

Freud utiliza un enfoque interdisciplinario para fundamentar sus teorías, recurriendo a la biología, la mitología y la filosofía. Este enfoque especulativo, aunque controvertido, ha sido fructífero para futuras investigaciones y debates dentro de la comunidad psicoanalítica y más allá.

La pulsión de muerte, introducida en este texto, se postula como una fuerza fundamental que trabaja en oposición a Eros, la pulsión de vida, que busca preservar y unir. La pulsión de muerte refleja un deseo inconsciente de retorno al estado inanimado, lo que se manifiesta en conductas autodestructivas o repetitivas que parecen ir en contra del bienestar del individuo.

“Más allá del principio del placer” es considerado uno de los trabajos más complejos y enigmáticos de Freud. A través de él, Freud no solo revisa sus ideas anteriores sino que también proporciona una nueva dimensión a la comprensión de la psicología humana, desafiando y enriqueciendo las teorías existentes sobre los impulsos y su gestión en la psique humana.

Related Post