dom. Jun 30th, 2024

El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl

By psicologos123 May1,2024

“El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl es una obra profundamente conmovedora y esclarecedora que divide su narrativa en dos partes principales. En la primera, Frankl describe sus experiencias personales en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. En la segunda parte, desarrolla su teoría psicológica conocida como logoterapia, que encontró su última justificación y prueba en las atrocidades de los campos de concentración.

La primera sección del libro es un relato autobiográfico detallado sobre la vida diaria en los campos de concentración. Frankl describe cómo, a pesar de las condiciones inhumanas, algunos prisioneros fueron capaces de encontrar un sentido a su sufrimiento y, a través de este sentido, una voluntad de vivir. Describe cómo las experiencias extremas llevaban a una transformación en la personalidad del prisionero, enfocándose exclusivamente en la supervivencia y, en algunos casos, ayudando a otros a encontrar la fortaleza para continuar a través de actos de bondad y consejería psicológica improvisada.

En la segunda parte del libro, Frankl introduce y explica los principios de la logoterapia, un enfoque terapéutico que se centra en la búsqueda de un propósito de vida como fuerza motivadora central del ser humano. Argumenta que, incluso en las circunstancias más desesperadas, una persona puede encontrar un sentido a su vida, ya sea a través de un acto de amor, un recuerdo, o un sacrificio personal. Este sentido proporciona la resistencia necesaria para seguir adelante a pesar de las adversidades.

Frankl sostiene que la principal motivación del ser humano no es el placer (como afirmaba Freud) ni el poder (como sugería Adler), sino la búsqueda de lo que él llama un “sentido de vida”. Según Frankl, este sentido puede ser encontrado incluso en los momentos más oscuros de la desesperación. Para él, la capacidad de elegir cómo enfrentar el sufrimiento y encontrar significado en él es lo que nos define como humanos.

El libro no solo ofrece una ventana a las atrocidades vividas por Frankl y otros en los campos de concentración, sino que también presenta un mensaje inspirador sobre la capacidad de superación y resiliencia del ser humano. “El hombre en busca de sentido” es un testimonio de la fe de Frankl en la capacidad de cada persona para encontrar un propósito en la vida, no importa lo difícil que pueda ser la situación, y es un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad personal de vivir una vida significativa.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *